Ilarraz condenado por abusos sexuales contra menores fue beneficiado por la Corte Suprema de Justicia de Nación

La Corte Suprema de Justicia de la Nación otorgó el sobreseimiento a Justo José Ilarraz al entender que la causa prescribió. Basándose en una doctrina jurídica previa a la sanción de la Ley de Respeto por los tiempos de las víctimas, la Corte liberó a Ilarraz condenado a 25 años por delitos sexuales perpetrado contra niños de entre 10 y 14 años, cuando era preceptor del Seminario de Paraná.

En esta entrevista, Enrique Stola, médico psiquiatra con extensa experiencia en asistencia a víctimas en procesos judiciales, analiza el caso y sostiene: «Los tiempos del psiquismo no son los tiempos del poder judicial, ni de los ignorantes que dicen ‘¿por qué no lo dijeron antes?’. La Corte desatendió esta situación que se comprueba científicamente u que tiene que ver con el dolor de las víctimas. Es muy grave y hay que tenerlo en cuenta para pensar en llevar a juicio político a la Corte».

Cabe señalar que fue el propio Papa Francisco el que excluyó al cura Ilarraz de la Iglesia al constatarse en el juicio los abusos cometidos y su condena.

El 21 de mayo de 2018, Ilarraz fue condenado a 25 años de prisión por abuso sexual contra menores de entre 10 y 14 años, cometidos entre 1985 y 1993, cuando se desempeñaba como preceptor en el Seminario Arquidiocesano de Paraná.

#AbusosSexuales #IglesiaCatólica #Ilarraz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba