Animales sujetos a testeos de la industria cosmética

Brasil prohíbe las pruebas cosméticas en animales y marca un hito en la protección animal

Brasil dio un paso histórico en materia de derechos animales y ética industrial: el pasado 9 de julio, la Cámara de Diputados aprobó a nivel federal la prohibición del uso de animales vertebrados vivos en pruebas de cosméticos, productos de higiene personal y perfumes.

La ley también restringe la comercialización de productos e ingredientes testeados en animales, incluso si provienen del exterior, salvo en casos muy específicos regulados por normativas internacionales. De este modo, el país se convierte en el número 45 en el mundo en adoptar una legislación de este tipo.

Impulsada por una fuerte movilización ciudadana —con más de 1,6 millones de firmas reunidas en una petición online— la medida es el resultado de años de activismo sostenido por organizaciones como Te Protejo y Humane World for Animals.

Además, la nueva normativa exige que las empresas adopten métodos alternativos de evaluación, como la piel o la córnea artificial, reconocidos por el Consejo Nacional de Control de Experimentación Animal (Concea). Las marcas que se vean obligadas a importar productos testeados en animales por regulaciones extranjeras no podrán utilizar etiquetas como “cruelty free” o “no testeado en animales”, lo que también apunta a una mayor transparencia hacia los consumidores.

Este avance posiciona a Brasil en línea con una tendencia global que busca eliminar el sufrimiento animal en la industria cosmética y adoptar estándares científicos más éticos y modernos.

Desde el ámbito ambiental y social, la medida fue celebrada como una victoria para el bienestar animal y la conciencia colectiva, en un contexto donde cada vez más consumidores exigen productos libres de crueldad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba